Chonchi visibiliza el Poder Creativo de sus Mujeres Rurales.

En una colorida muestra de talento y tradición, se desarrolló en Chonchi un evento organizado por el grupo de Ceramistas de Cucao, participantes del Programa Mujeres Rurales.

La actividad contó con la participación de la Municipalidad de Chonchi, a través de su director de Desarrollo Económico Local, DIDEL, Rodrigo Siebal, quien junto a su equipo compartieron con las artesanas. “Este es un programa a través de Prodemu e INDAP, en el cual ya se han capacitado durante tres años, quienes egresan en noviembre, donde en un curso con una cantidad de 200 horas aproximadamente, donde hemos visto sus trabajos muy interesantes, donde hemos quedado gratamente sorprendidos, donde por medio de esta visita lo que buscamos es poder programar la participación de ellas en las ferias que desarrollemos en la temporada estival”, expresó el funcionario municipal.

En tanto, Valeria Meneses, coordinadora campesina del Programa Mujeres Rurales, convenio entre INDAP y Prodemu, indicó que “La idea a través de este espacio es que ellas puedan conocerse, sobre los avances que ha tenido este grupo de Chonchi y hacerse visible en el fondo, que la comunidad conozca lo que está desarrollando Prodemu con algo que está aquí en el territorio y que pueden potenciar y generar ingresos a sus familias. Por lo que agradecer el importante apoyo del municipio y de INDAP que también se ha hecho presente”.

PARTICIPANTE.

Catalina Chodil de Cucao, una de las participantes, expresó su gratitud por esta hermosa posibilidad. “Queremos agradecer a todas las personas que asistieron a este encuentro, donde en el caso de nosotras somos un grupo de nueve mujeres que participamos en todo el proceso desde la recolección de la arcilla hasta el producto final, por lo que se agradece a la Municipalidad, a Prodemu, donde este es nuestro tercer periodo que llevamos en Mujeres Rurales, donde una vez que finalicemos este programa queremos continuar en esto”.

Cabe señalar que la jornada reunió a los grupos Quiao (artesanas en madera), Tarahuin (artesanas en lana), Auchac (artesanas en fibra vegetal) y a las mujeres del grupo de Fresia del Módulo Llanquihue (alfarería), donde el objetivo fue dar a conocer y visibilizar el invaluable trabajo de las mujeres del programa, generando un impacto real en la comunidad y la provincia, a la vez que se potencian e intercambian saberes ancestrales y contemporáneos.

 

Chonchi, 15 de Octubre de 2025

Comunicaciones, Ilustre Municipalidad de Chonchi

Anterior SALUDO DÍA DEL PROFESOR